20240620

Patos y Patas con Yakky, Chopper y el Capitán Trueno

 Data Estel·lar música de Chilly Willy Dijous 20240620

Os pillé a todos... Una historieta con idea compartida entre El Capitán Trueno del año aprox 1963 y Yakky y Chopper. 

¡CON IMÁGENES A TODO COLOR EN SU INTERIOR!👇

20240614

¿Qué número de TBO leyó Ramón y Cajal?

 Data Estel·lar raimundoicalaix Divendres 20240514

He aquí otra cosa que nadie me va a responder y que conste que la he preguntado: ¿qué revista TBO LEYÓ RAMÓN Y CAJAL CUANDO LE TIRARON ENCIMA EL CAFÉ? Tiene que ser anterior al 930 que es cuando la II República obliga a subir los precios de las revistas con enfado del TBO que opta por aumentar el número de página... No creo que sea posterior porque ese número ya es de entrados los años 1930. 

Le gustaba dibujar y leer el TBO

Anécdota histórica: el Arrow padre de la neuroanatomía moderna, Santiago Ramón y Cajal era aficionado al dibujo y a dibujar(aparte de que, para la biología haya que dibujar tejidos, órganos, etc.) y además le gustaba leer la revista TBO.  Aparece en el libro TBO 75 Años publicado por Ficomic en 1992, vinculado a una exposición sobre el tema..


Existe una anécdota que cuenta que estaba enfrascado leyendo el TBO en un café de Madrid. Pegó un movimiento brusco sin percatarse de que el camarero estaba cerca. No pudo esquivarlo. El café se derramó. En la anécdota que conozco parece como si el camarero hubiera tenido la habilidad de evitar el accidente pero no lo lograra porque estaba distraido, tal vez con la actividad de Ramón y Cajal. El camarero, por tanto, debería haber disculpado, según esa acécdota... al contrario, se enfada y le espeta a Ramón y Cajal que la culpa era suya por andar leyendo cosas impropias de su edad

De un tema a otro

 Data Estel·lar vinyetaira Divendres 20240614

Asistía a una conversación telemática sobre un famoso presentador de programas de misterio y sucesos truculentos que derivó hacia ¡Eurovisión! Vi clara la viñeta. Me costó más de lo pensado encontrar imágenes pero, ahora que lo pienso, es común que no se encuentren las imágenes que uno desea por más internet-dondestátó que dicen que hay y me gustó cómo me quedó el texto en el sentido de que, pese a que es largo para una única imagen, los oía hablar con su voces.



20240612

Ferias: Salón Logística SIL

 Data Estel·lar emmagatzemada Dimecres 20240512

Me gustan las ferias de muestras. Hubiera sido chulo haber trabajado en eso... en la organización, no en descargar camiones, que son los cursos que recibo de empresas de formación... 

Entre ellas está el SIL  He aqui alguna info de una feria de muestras en las que sí he estado acredidatdo, junto con Construmat, Hispack y algunas otras tremendamente interesantes.


​​​​​

20240610

Números casi seguidos en tebeos distintos

 Data Estel·lar non sequitur Dilluns 202406109

Compra uno tebeos diversos, algunos seleccionados entre los números faltantes pero otros no y, tras guillotinar, limpiar con alcohol y ordenar ¡que hay números que parecen seguidos!

 

La otra cosa es ir a diferentes tiendas... con algún que otro dato, preguntar si "son los mismos que tal otra tienda", que te digan que no y comprar ¡véasse sei dejan las revistas Forum! el número anterior a otros comprados en "la otra tienda que no es la misma pero con la que a veces nos ayudamos"... Nada de ayudarse: que son las mismas colecciones. A ver quién tiene medios y paciencia para patearse librerías y puestos de mercadillos cuyos volúmenes te hablan de lo mismo: de la ausencia de competencia, de un gran distribuidor de segunda manos, de reparto de costes y de material entre diferentes paradas... lo mismo pasa con tebeos, libros y con calcetines, bragas y calzoncillos, melones, melocotones, bañadores, pareos y camisetas... si a eso se añaden los oligopolios de las franquicias, la famosa elección libre del capitalismo queda reducida a "comprar" y "no comprar".

Venga, alguna foto que nos hace penasr que la cámara del ordenador es demasiado mediocre... 

20240606

Mancha Magenta Saldo

 Data Estel·lar taca magenta saldo Dijous 20240606

He aquí algo que no volveréis a ver en la realidad. Se trata de la MANCHA MAGENTA SALDO


Una mancha de color magenta (aquí pongo el fucsia, que es el más parecido que permite el anticuado y rígido Blogger) que una institución, sea la editorial o la distribuidora o empresa comercializadora, le ponía a los tebeos, para indicar que se vendieran a menor precio que el indicado en la tapa o, por lo menos, que es más real, para venderlos en un extraño lugar que lei en el libro de Pedro Porcel titulado La Historia del Tebeo Valenciano editrado por Clásicos Jauja: "para vender el mercado del saldo"... que entiendo que son los mercadillos... la frase completa era que Editora Valenciana, en sus últimos estertoras, publicaba "para vender directamente en el mercado del saldo", idea que me pareció completamente ajena a la racionalidad económica... ¿te gastas un dinero para vender bajo coste cuando la empresa está en quiebra? La otra versión es que el precio de venta del producto es siempre mucho mayor que el precio de equilibro con respecto a los costes y que el beneficio es siempre mucho mayor que lo que uno se espera de los aparentemente bajos precios (para el que le parezcan bajos) de las revistas de tebeos.

20240604

La Historia del Dinero

 Data Estel·lar dinerària Dimarts 20240604

 Mortadelo y Filemón: La Historia del Dinero es una extraña aventura que parece fecharse hacia 1980, aunque la primera vez que yo la vi fue en una publicación más allá de 1988, el suplemento de tebeos El Periódico El Tebeo, encarte de bordes rojos que se insertaba en El Dominical de El Periódico de Catalunya de Ediciones Primera Plana-Grupo Zeta... todo casa porque el Grupo Zeta era la matriz de Ediciones B desde 1987.

De la serie: esos tebeos tipo colecciónole que me estoy leyendo este año.