20230330

11ème Penn Ar BD: 11º Salón BD Finistère francés

 Data Estellaire al final de la terra coneguda Dijous 20230330


Feria  Penn Ar BD - Salon de la BD et du Disque en Parc des expositions de la localidad  Quimper-Cornouaille 32 bis Rue de Stang Bihan, 29000 Quimper. que està en Francia, arriba a la izquierda antes de eso mojado y salado porque el Departamento francés es Finistère Penn-Ar-Bed  ¡como en Galicia! "Penn-Ar-Bed" es Final de la Tierra en bretón. Como si dijeran: Comunidad Autónoma deIslas Baleares Illes Balears. Y me sorprende que se promueva desde esa institución la lengua bretona, porque leemos sin cesar que la República Frances odia las lenguas que no son el francés.

Web oficial

El indicativo que usan es *.bzh que viene de Bloavezh ¿Feliz Año Nuevo? Luego leo que viene de Breizh que es Bretaña en bretón... qué lío. ¿Por qué no no lo dejaron directamente como "Breizh" en su momento? Es el indicativo de Bretaña, como el *.cat o el *.eus.

El dossier de información.

Entradas muy baratas:

TARIFS 3 euros samedi après-midi / 4 euros dimanche / 6 euros le week-end / Gratuit pour les moins de 13 ans.


ATENCIÓN AL MONTONAZO DE AUTORES, bastantes reconocibles para los lectores esporádicos de Bande Dessinée: 


À l’affiche* : Jean-Claude Fournier, André Juillard, Frank Margerin, Gregory Panaccione, Amandine, Mezzo, Drac, Christophe Alvès, Michel Arnaud, André Le Bras, Arnaud le Gouëfflec, Marko, Sébastien Philippe, Jörg Mailliet, Patrice Réglat-Vizzanova, Julien Solé, Jean-Michel Dupont, Pierre Place, Stefano Turconi, Clara Vialletelle, Matz, Fred Simon, Juliette Fournier, Benjamin Blasco-Martinez, Serena Blasco, Sophie Ruffieux, Gaëtan Brizzi, William Augel, Héloret, et Eve Tharlet !

 

Tienen un premio a la BD bretona porque todo esto pertenece a la Bretaña, Bretaña Francesa, Pequeña Bretaña... el sitio donde hablan bretón y hay nacionalistas y activistas culturales bretones. Como seguramente habéis leído atentamente todas las páginas de los tomos de Lampil publicados por Dolmen Editorial... ya os sonará el tema de alguna de sus historietas. O puede que sera porque conozcáis un poco la trayectoria de Fournier, quien publicó una interesante etapa de Spirou y Fantasio en los años 1970.


Me gusta que uno de los socios participantes sea una librería de tebeos cuyo nombre sea El Inencontrable, porque a veces me da la sensación de que uso palabras, que inventadas o ya existentes, nadie más entiende... pero que sí existen, sí: L'Introuvable 

Es que viendo esto... caramba. El que pueda podría montar realmente revistas o fanzines o ezines o blogs especiales de autores y géneros. 

Y me responde un poco a por qué viene o no viene gente al grrrrrran salón de BCN... COINCIDEN EN LOS DÍAS. Primero, que los inviten y también que publiquen sus obras, se publiciten y se vendan y luego también que ¿para qué venir si lo tienen todo a un lado de su casa? Es lo que les pasa a los japoneses con el Salón del Manga... viene uno, viene dos... durante décadas no vino nadie... porque en su pueblo tienen un millón de lectores que les son suficientes para mantener el fandom y la diversión y el negocio.

XXX Salón del Comic de Roma 2023: Romics

 Data Estel·lar tots els camins ens hi duen Dijous 20230330

Estamos en época salonera y, una ciudad que ha abrigado siempre el interés de ser una notable capital mediterránea, inicia su festival: en Roma se celebre la XXXª edición de ROMICS. En números romanos, claro.

Hacen dos Romics anuales, uno en primavera y otro en otoño: claro que allí leen fumetti y de todo y tienen cultura general y de la otra, claro, y la cosa cunde.

PERO MIRAD QUE PEDAZO DE WEB: el programa, desglosados por días, y en algunos puedes tener un artículo para profundizar.

La parte débil de estas gentes son que solamente tienen inglés y la lengua vernácula... o se entiende de una vez que estamos en una Europa plurilingüe o pueder plegar velas.

Tienen claramente marcados los precios . Ejemplo: 0€ con la tarjeta de transporte público, con el carnet de discapacitado, minusválido, o el vocablo que se inventen ahora).  Niños, grupos, grupos escolares, individuales de un día, de varios días. Y los periodistas se acreditan en la taquilla (no me queda claro que no se tenga que haber pedido antes pero no hay enlace):

OPERATORI STAMPA - PREVIA PRESENTAZIONE DEL TESSERINO DI ISCRIZIONE ALL'ALBO  

Dove?:
DESK ACCREDITI

Todos los expositores aquí.


Programma Giovedi 30 marzo

 Programma Venerdi 31 marzo


Programma Sabato 1° aprile

 Programma Domenica 2 aprile

Tambien hay un programa de todos los días.

Solamente destacaremos algunos acontecimientos; 


Tutte le narrazioni di Katja Centomo
Tra Fiaba e Mitologia: l'Arte fantasy di Paolo Barbieri

 Atmosfera noir: l’Arte di Marcos Martín...    DIBUJANTE CATALÁN EN MARVEL. Disegnatore di fumetti e copertinista catalano,

 Manuele Fior: Hypericon

Aquí un Calendario di Ferias de Comics in Italia: los enlaces no envían a las webs oficiales, me temo: 

Calendario di Ferias de Comics in Italia.


Romics March 2023
Dal al
Fiera di Roma
Roma, Italia
Cinema, Fumetti, Ozio
Naoniscon 2023
Naoniscon 2023
Soltanto manca 30 giorno!
Pordenone Fiere
Pordenone, Italia
Fumetti, Giochi da tavolo, Video Games, Ozio
Festival del Fumetto 2023
Festival del Fumetto 2023
Dal al Soltanto manca 43 giorno!
Parco Esposizioni Novegro
Milano, Italia
Fumetti, Video Games, Giochi
Naoniscon 2022
Naoniscon 2022
Pordenone Fiere
Pordenone, Italia
Fumetti, Giochi da tavolo, Video Games, Ozio
Romics April 2022
Romics April 2022
Dal al
Fiera di Roma
Roma, Italia
Cinema, Fumetti, Ozio
Romics September 2021
Romics September 2021
Dal al
Fiera di Roma
Roma, Italia
Cinema, Fumetti, Ozio
Naoniscon 2021
Naoniscon 2021
Pordenone Fiere
Pordenone, Italia
Fumetti, Giochi da tavolo, Video Games, Ozio
Romics April 2021
Romics April 2021
Dal al
Fiera di Roma
Roma, Italia
Cinema, Fumetti, Ozio


30 Salón del Comic de Bastia 2023

 Data Estel·lar salonera Dijous 20230330

Estamos en época de salón del comic, como ya sabéis: del jueves 20230330 al lunes 20230402, 4 días para disfrutar de la BD. Estamos de celebración: 30 años de un importante festival mediterráneo sobre comic.

Así que os pongo la información sobre  30e édition des Rencontres de la Bande Dessinée et de l'Illustration à Bastia, localidad de Córcega. En el Centre Culturel Una Volta, anunciado por ellos mismos como "le premier centre culturel de la région Corse en termes d’activités".

Me pregunto si "una volta" hace referencia a una especie de escalera en la entrada según el plano o a los arcos de la fachada que, aunque ciegos (tienen paredes, puerta y ventanales, no dejan de ser arcos)  (que, en catalàn, también se suelen decir "les voltes" a veces, aparte del uso de "plaça porxada", "plaza con porches")

No veo datos sobre acreditaciones.

CON EMISORA DE RADIO OFICIAL INCLUIDA, en épocas de deslegitimación de los medios de comunicación tradicionales en España.

Radio Nova, partenaire des Rencontres de la Bande Dessinée
et de l'Illustration à Bastia, décroche une nouvelle fréquence
en Corse

Cette année, Radio Nova décroche une seconde fréquence en Corse, après Corte 106.9, et débarquera d'ici quelques mois à Bastia sur le 102.7FM. 


Et afin de faire rayonner un peu plus encore l'île de beauté sur nos ondes, nous émettrons ce week-end depuis la 30e édition des Rencontres de la Bande Dessinée et de l'Illustration à Bastia !

Pour la 4e année consécutive, David Blot mettra à l'honneur le 9e art
depuis le Centre Culturel Una Volta, à Bastia.

*

Au programme : quatre Nova y Va à écouter
samedi 1er et dimanche 2 avril, à 17h et 18h 

(à retrouver ensuite en podcast)
pour vous faire vivre le festival de l'intérieur !

La rumeur raconte même que les dj de Radio Nova ne seront pas très loin des platines durant la fête de clôture du festival.


Un poco de explicación de un salón que también tuvo como invitado a "España" en una ignota ocasión: 

Les Rencontres ont créé près de 300 expositions originales, invité plus de 18 pays, dont l’Argentine, l’Espagne, les Pays-Bas, l’Allemagne, la Chine, la Russie, la Norvège, le Royaume-Uni, les États-Unis et reçu plus de 500 auteurs.

BD à Bastia a construit son positionnement en plaçant les auteurs et la création au centre de ses préoccupations. La manifestation entretient une dimension propice à la convivialité, à la rencontre entre les auteurs et le public mais aussi à la rencontre des artistes entre eux.
Une trentaine d’auteurs sont invités en moyenne. Le travail de tous les auteurs est valorisé : chaque auteur invité expose. Les expositions sont nombreuses (12 à 15 par édition) et soignées, les reproductions de planches ou d’illustrations sont exceptionnelles et les originaux sont légion. Les expositions originales de BD à Bastia rayonnent sur l’ensemble de la ville : à Una Volta mais aussi au Musée, dans les médiathèques, à la Galerie Noir et Blanc.

Les auteurs invités interviennent sur place durant l’événement, soit en rencontre tout public et performance dessinée, soit auprès du public scolaire en rencontre ou en atelier. Ce dernier est particulièrement nombreux : 3 500 à 4 000 visiteurs, de la maternelle à l’Université. Ces élèves viennent de l’ensemble de la région Corse et bénéficient de programmes établis sur mesure : visites commentées avec les auteurs ou des médiateurs, ateliers, projections, spectacles. Ils forment, au bout de plus de 25 ans d’existence pour BD à Bastia, une génération de public averti.

Aucune séance de dédicace n’est instituée, les temps de rencontres avec le public sont organisés sous forme de discussions qui peuvent être prolongés dans l’espace central et convivial de l’événement. Une librairie éphémère propose uniquement les ouvrages des auteurs invités.

 He aquí algunas actividades: 

- Jeudi 30 mars à 17h30 : inauguration et rencontre avec Laurie Agusti et la classe de 6e jaune du collège Saint-Joseph à Bastia, autour de l’exposition Six Fantômes, Archives de la Haute-Corse.

- Vendredi 31 mars à 10h : rencontre avec Cécile Dupuis, Valentine Cuny-Le Callet et Alexandre Clérisse animée Laurent Gianati (BDGest), autour de l’exposition Prix des Lycéens — BD à Bastia, Cinéma Le Régent.

- Vendredi 31 mars à 17h : rencontre avec Herr Seele, autour de l’exposition Causa Absurda, animée par Frédéric Hojlo (ActuaBD), Café Una Volta.

- Vendredi 31 mars à 18h : rencontre avec Benjamin Bachelier, Loo Hui Phang et Stéphane Melchior animée par Laurent Gianati (BDGest), Café Una Volta.

- Samedi 1er avril à 10h : rencontre avec Charles Nogier, animée par Frédéric Hojlo (ActuaBD), Café Una Volta.

- Samedi 1er avril à 11h : rencontre avec David Sala animée par Marie Klock (Libération), Auditorium du Musée de Bastia.

- Samedi 1er avril à 14h30 : rencontre avec Zep, animée par Vincent Brunner (Les Inrockuptibles, Auditorium du Musée de Bastia.

- Samedi 1er avril à 16h : rencontre avec Catherine Meurisse et Jérémie Moreau, animée par Benjamin Roure (BoDoï), Café Una Volta.

- Samedi 1er avril à 17h : rencontre avec Olivier Tallec animée par Philippe-Jean Catinchi (Le Monde), Café Una Volta.

- Samedi 1er avril à 18h : rencontre avec Geoffroy Monde et Philippe Valette, autour de l’exposition Causa Absurda, animée par Benjamin Roure (BoDoï), Café Una Volta.

- Dimanche 2 avril à 11h : rencontre avec Jérôme Dubois, José Parrondo, Olivier Texier et Éric Veillé, autour de l’exposition Causa Absurda, animée par Vincent Brunner (Les Inrockuptibles), Café Una Volta.

- Dimanche 2 avril à 14h30 : rencontre avec Marine Schneider animée par Philippe-Jean Catinchi (Le Monde), Café Una Volta.

- Dimanche 2 avril à 15h30 : rencontre avec Caroline Nasica animée par Marie Klock (Libération), Café Una Volta.

 

20230329

Kapital Pa: una feria sobre el pan en Sabadell PARA NADIE

 Data Estel·lar panarra Dimecres 20230329

Una feria sobre el pan con entrada limitada a profesionales del pan en Sabadell implica que ESTARÁ VACÍA. No hay profesionales del pan en Sabadell, Vallès Occidental, Vallès, Región Metropolitana de Barcelona, Provincia de Barcelona ni Catalunya. Hombre, puede haber uno o dos... en algún pueblo que no voy a mencionar porque no me da la gana de que también destruyáis esas pocas panaderías que saben cocinar pan con harina de trigo, levadura y tiempo. 

Enlazamos y ponemos el texto de la noticia de iSabadell por lo que tiene de contradictorio: 

 Yo pensaba que sería de acceso libre para las pocas personas panarras que habrían en Sabadell, para que podamos soñar que un día al año se podría comprar e incluso comer pan de verdad en Sabadell o en Santa Perpètua o Barberà o Montcada o Terrassa o Sant Quirze... ay, la destrucción del antiguo Pan de San Quirico luego Forn Sant Quirze... y que no haya un Tribunal PANal Internacional. Y encima con alguna megapanificadora y alguna empresa de franquicias de pan que no ha aprendido a hacer pan en 70 años pero que, gracias al capital, continúa.

Sí que hay descongeladores de masas congeladas no hechas con harina de nada.

Moraleja: es el capital lo que mantiene una empresa, no la adecuación del producto a los gustos de la población.

Fira Sabadell acollirà un congrés internacional sobre el pa al maig

 

 

El congrés se celebrarà els dies 6, 7 i 8 de maig. L’esdeveniment professional té com a objectiu promoure, difondre i donar a conèixer les millors elaboracions de pa, pastisseria i pizzeria. Les jornades són d’accés gratuït, però limitat als professionals del sector flequer [per tant, no hi anirà ningú]. Acudiran estrelles gastronòmiques a escala nacional i internacional, ja que es preveu la participació de països com França, Itàlia, Portugal i Bèlgica.

El Congrés Internacional Kapital Pa celebrarà la seva tercera edició durant el mes de maig a Fira Sabadell. És un projecte adreçat a personal professional del sector flequer, que vol arribar i promoure noves generacions de forners pastissers i pizzers.

Feliz Nouruz = Feliz Nuevo Día = Feliz Primavera

 Data Estel·lar nouruzera Dimecres 20230329

Feliz Nouruz = Feliz Nuevo Día = Feliz Primavera 

Feliz Día Internacional del Nouruz según la información de Casa Asia.

 Otra cosa desconocida por completo. Flipante.

Una cosa que es lógica pero que nadie nos cuenta...

Ávidos de documentales de Naturaleza, la sensación de que el ciclo anual comienza en primavera se ve muy lógico. Eso explica el 19 de marzo como festividad de San José. El nouruz se celebra entre el 19 y el 22 de marzo. Nótese que San Juan es el 23 de junio y que su verbena es el 22, con el equnoccio de verano hacia el 21 de junio.

En otros casos, parece que lo lógico es comenzarlo en otoño: principios de curso, retornos de vacaciones, acabada de recolecciones veraniegas de trigo, uva, almendras... y, según cómo, olivas (ya sé que muchos sitios recolectan en noviembre pero en otros sitios ya están podridas por esas épocas). Y llegaría hasta el verano, cuyo colofón serían las vacaciones. Me gusta porque el año académico y laboral, político y presupuestario para mucha gente comienza en otoño y acaba con la Declaración de Hacienda o sus consecuencias (pagar o cobrar), y las vacaciones de verano, y si son vacaciones es que acaba bien, para los que nos gusta la vida placentera.

Que el año comience en enero, como 1 o 2 semanas después del equinoccio de invierno, y varis días después de la Natividad, si queremos mantener la parte religiosa cristiana, no tiene sentido, máxime si estamos en plenas festividades o vacaciones para bastantes personas, entre ellas, los alumnos de colegios, institutos y universidades. Queda escondido entre estaciones, entre el plano civil, académico, laboral, religioso y comercial. Está bien pero queda escondido.

Para 300 millones de personas de todo el mundo el Nouruz, Nowrouz o Nowruz (que significa «nuevo día») es una fiesta que marca la llegada de la primavera y el primer día del año, cuyo calendario solar comienza con el equinoccio de primavera. Esta celebración de la llegada de la primavera es tan rica en nombres como en tradiciones, pero independientemente de cómo se denomine, esta festividad compartida ha unido a comunidades de países y regiones durante más de 3.000 años.

De  hecho, la celebración de este acontecimiento está presente en Asia Occidental, Asia Central y Meridional, así como en otros lugares con importantes diásporas de estas regiones. El Nouruz no solo es un símbolo de nuevos comienzos  y un mensaje de renacimiento, sino también una celebración que reúne a personas de diferentes culturas, de modo que puedan apreciar sus valores y aspiraciones comunes. Reflejando así muchos de los valores de la UNESCO, el organismo cultural de las Naciones Unidas, que reconociendo los valores vinculados a esta festividad y a propuesta de Afganistán, Azerbaiyán, India, Irán, Iraq, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán, incluyó el Nouruz en su Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2016, señalando que «promueve valores de paz y solidaridad entre generaciones y dentro de las familias, así como la reconciliación y la vecindad”. 

Además, se estableció oficialmente el 21 de marzo como Día Internacional del Nouruz, aunque la fiesta en sí se celebra tradicionalmente entre el 19 y el 22 de marzo con el equinoccio de primavera, o incluso, ya con semanas de antelación empiezan a tener lugar diversas celebraciones de ritos, ceremonias y eventos culturales que sirven como preparativos para el Nouruz.

En esta festividad del Año Nuevo son habituales los espectáculos callejeros de música y danza, se celebran ritos del agua y el fuego en público, se organizan competiciones de deportes tradicionales y se fabrican diversos objetos artesanales, además es costumbre reunirse para comer con la familia y allegados en torno a una mesa adornada con objetos que simbolizan la pureza, la luminosidad, la vida y la prosperidad. Todas estas celebraciones tradicionales han contribuido y continúan contribuyendo a fomentar la diversidad cultural y la tolerancia, así como a fortalecer el sentimiento de solidaridad y las relaciones pacíficas en las comunidades.

Recursos recomendados por el Observatorio Asia Central para adentrarse más en el Nouruz

NOWRUZ: Lost & Found (documental)  

Sinopsis: Hasta hace poco, el cómico K-von sabía muy poco de su singular herencia, pero eso está a punto de cambiar. Acompáñele mientras abandona las comodidades de Hollywood para descubrir el significado y las tradiciones del Nowruz (Año Nuevo persa). En cada parada del camino, y con la ayuda de algunos famosos, eruditos y amigos, K-von descubre la antigua festividad que estuvo a punto de perder.

The Spirit of Nowruz – One family, One Song (documental)

Sinopsis: Una película del Dr. Farzin Rezaeian, premiado documentalista y productor educativo, que explora la riqueza y diversidad de la antigua tradición de Nowruz (Año Nuevo). Este colorido y alegre festival es celebrado por más de 300 millones de personas de diversas culturas y países de todo el mundo.

Nowruz, luz y poesía en el año nuevo persa (Podcast)-Radio 5 RTVE

Sinopsis: El equinoccio de primavera era el inicio del año nuevo en la antigua Persia, una tradición que continúa hoy en días. Los palacios de Persépolis se llenaban de luz para recibir a centenares de representantes llegados de todo el imperio dominado por Darío el Grande. Una tradición que perdura hoy en países como Irán. Recibimos el año nuevo a través de la luz y la poesía de Hafez visitando 4 ciudades históricas iraníes.

Puedes escuchar el podcast Nowruz, luz y poesía en el año nuevo persa aquí.

Music for the Persian New Year: Mamak Khadem-National Museum of Asian Art (concierto) 

Sinopsis: La vocalista de origen iraní Mamak Khadem, ex integrante del grupo de fusión persa Axiom of Choice, interpreta canciones inspiradas en melodías de Armenia, Kurdistán, Baluchistán y Turquía, así como en la música de Irán. Su conjunto está formado por Ole Mathisen, clarinete y saxofón; Jamshied Sharifi, teclado; Hamid Saeidi, santur (dulcémele martillado); y Ben Wittman, percusión. Esta actuación se grabó en concierto en la Galería Freer el 7 de marzo de 2009, como parte de la celebración del Nowruz, el Año Nuevo persa, en la Galería Freer y Sackler. 

Puedes disfrutar el concierto Music for the Persian New Year: Mamak Khadem aquí.

Por Christian Doniz, Departamento de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia

20230328

Quien los entienda que los compre

 Data Estel·lar no però vine, nen Dimarts 20230328


No me acreditan pero me convocan a una visita guiada a las 12 del mediodía... por razones de lejanía y laborales es imposible pero lo que destaco es la incongruencia de "no te acredito pero sí te convoco para que hagas claca y te considero profesional cuando me conviene".

41 Comic Barcelona

 

 

Us convoquem a una trobada per parlar de les exposicions que hi haurà al 41 Comic Barcelona.

 

Comptarem amb la presència de Daniel Torres, i els comissaris Borja Crespo, Toni Guiral, Cels Piñol, i Sergi Escobar.

 


Ens trobarem demà, dijous 30 de març a les 12.00h, davant el Palau de Congressos (Av. Maria Cristina) i farem un recorregut pels diferents espais.

 

 

41 COMIC BARCELONA

30 de març 2023 | 12:00 hores

Palau de Congressos de Fira de Barcelona

Recinte de Montjuïc

Av. Reina Maria Cristina s/n

41 Comic Barcelona

 

 

Os convocamos a un encuentro para hablar de las exposiciones que habrá en el 41 Comic Barcelona.

 

Contaremos con la presencia de Daniel Torres, y los comisarios Borja Crespo, Toni Guiral, Cels Piñol, y Sergi Escobar.

 

Nos encontraremos el jueves 30 de marzo a las 12:00h delante del Palacio de Congresos (Av. Maria Cristina) y realizaremos un recorrido por los distintos espacios.

 

41 COMIC BARCELONA

30 de marzo 2023 | 12:00 horas

Palacio de Congresos de Fira de Barcelona

Recinto de Montjuïc

Av. Reina María Cristina s/n


20230327

Denegación

 Data Estel·lar molt malament Dilluns 20230327

No por esperado siente mejor: Ficomic NO ACREDITA. Que alguien que haya sido acreditado me cuente cómo lo logra porque desde el Salón de Angoulême, el del Comic de Valencia... a Equiplast, Eurosurfas, B-Travel o SIL no tienen problemas de acreditación para la Maginoteca. Me parece sospechoso


Gracias por tu interés en el 41 COMIC BARCELONA

Tu solicitud ha sido denegada.

Lamentablemente, no podemos acreditarte en esta edición a causa del enorme volumen de solicitudes recibidas y la consecuente selección de los medios admitidos
.

20230326

B-Travel 2023: un lugar por explorar y por mejorar

 Data Estel·lar enautocar Diumenge 20230326

EL SECTOR DEL TURISMO MUNDIAL funciona perfectamente porque apenas existió para anunciarse en B-Travel del año 2023.  Crónica de un acreditado.

20230324

Pepe González en Sábado Gráfico

 Data Estel·lar casposeta Divendres 20230324



He encontrado un antigua revista, Sábado Gráfico, con más de mil números, fechada el 19800326... escribo esto el 20230324... Efemérides caducada... Es un ejemplar especial porque trata la muerte del mediático documentalista de la Naturaleza e intelectual ecologista Félix Rodríguez de la Fuente, cuyas ideas nunca han servido para nada. No hago más que ver cómo los paisajes cercanos son destruidos con nombres y apellidos: si los ayuntamientos son del PSC, los culpables son los alcaldes y alcaldesas socialistas, las cámaras de comercio e industria y las patronales. En el extremo sur de Sabadell, junto a Badia y la C-58 pegado al límite con Sant Quirze del Vallès y Cerdanyola del Vallès (Bellaterra), visible desde media Barberà del Vallès, una nave industrial inmensa con un rótulo "nave industrial disponible", osea especulación sucia pura y dura, en una comarca amenazada por el Cuarto Cinturón de carreteras de Barcelona a mayor gloria de los amigos corruptos del PSC y, por lo visto, de ERC. No son pocos. Lo que sí son pocos son los árboles, campos, descampados, arbustos, flores del campo y zonas verdes y naturales en una saturada y destruida comarca... no es la única pero valga de ejemplo de cómo hablar sobre ecologismo no sirve y meter en cada frase "cambio climático" como hace Pedro Sánchez y otros sirve aún menos. 

En esa revista, nos encontramos con una entrevista a Pepe González, el ya exdibujante de Vampirella. Lo más relevante es que dice que, en 7 años, solamente salvaría un par de guiones de entre los que le pasaron. Los demás eran espantosos. Eso sí, mucho artisteo por el mundo pero el coleccionismo de obras de arte en forma de billetes de banco puede más que otra cosa: no abandonó la serie el primer año.

Lean la entrevista para empaparse del ambiente casposillo que no abandonó nunca la sociedad mediática y demás.

Realmente es una entrevista de promoción y propaganda: que el dibujante saca una serie de dibujos que se venderán en la librería Totem de Madrid y también en Barcelona, si es posible, de actrices.

Dice que es mejor el dibujo que las fotos pero que éstas son más baratas para las revistas. Y estamos en 1980, no es aún "la época de los vídeos, los dvd, los móviles y el tiktok".

20230321

Concurso, ordenador, escenario y figuras: Mortadelo 107

 Data Estel·lar inòpia Dimarts 20230321

Concurso, ordenador, escenario y figuras: Mortadelo 107... que no sé en dónde archivar este caso.

El Mortadelo 107 es de esos no sé si inolvidables pero que señala la mejor época de la revista en la etapa de Ediciones B-Grupo Zeta. 

Nos encontramos en 1988-1989 y parece que han encontrado el tino. Hay autores antiguos con series antiguas, autores antiguos con series modernas, con refritos, autores modernos con series nuevas... un poco de todo, digamos.

Y algún concursillo.

Se anuncian los Superhumores en la contraportada.

El dibujo es gracioso. No de Ibáñez (o no del todo) pero basado en él. Los colores aburridos y flojuchos son los habituales de Ediciones B-Grupo Zeta

Realizada solicitud acreditación 41 Comic Barcelona

 Data Estel·lar processista Dimarts 20230321

Feliz Primavera. 

Hemos realizado la Realizada solicitud acreditación 41 Comic Barcelona

Se puede hacer aquí:

https://registration.firabarcelona.com/?utm_campaign=41-comic_acreditaciones-prensa&utm_medium=email&utm_source=acumbamail#/es_ES/E140023/WEB/PRESS

 

Angoulême, Salón del Comic de Valencia, Equiplast, Expoquimia, SIL (Salón Internacional de la Logística) , B-Travel, E-Show... son algunos de los salones y ferias de muestras que han acreditado a la Maginoteca entre finales de 2022 y el primer trimestre de 2023, a veces con unos pocos días y otras veces con un largo medio año de adelanto con respecto a las fechas de celebración de esos acontecimientos. 

No ha habido problema con ellos. El procedimiento es similar en todos los casos, sobretodo en lo relacionado con Fira de Barcelona. El resultado ha sido positivo.




20230317

Gracias, equipo; gracias, equipo

Data Estel·lar amb la D forma d'anomenar el dia Data Divendres 20230317 

Gracias, equipo; gracias, equipo... 

No suelo ver los concursos vespertinos. Los formatos son rígidos. Los horarios no me iban bien... pero siempre están aquellos días que estás malo y entonces Pasapalabra. Veo a dos tipos: Rafa y Orestes. Me dicen que Orestes lleva mucho tiempo... me lo dice alguien con una habilidad especial para este tipo de programas, incluso en alemán. "En alemán es más fácil". 

20230316

Din Dan 14: página cultural, de créditos, chistes y anuncio Colección Historias

 Data Estel·lar sonada Dijous 202303165

 


 Por fin desvelamos la fecha del Din Dan 14: 19650726.

Página cultural: Materiales que navegan.  Numerito 7674, al menos para un dibujo firmado por Juan Llorca Gómez: es un habitual de las revistas femeninas como Alicia de Editorial Toray en los años 1950 (si no hablo de esa editorial y de otras es porque lo desconozco todo: nunca veo revistas ni documentos en buen estado), Sissi en los años 1960, colección Historias e Historias Selección y ¡oh, casualidad! hay un anuncio en la página contigua sobre la Colección Historias, de novelas con profusión de ilustraciones en forma de historieta. Entiendo que montó una editorial bactriana (postbrugueriana) llamada Lloherca Publicaciones en 1988 con un misterioso único número de la revista Portavoz Club Chiqui. Tiene que ser él el dueño porque LLOheRCA lo grita, ¿Hermanos Llorca?). Aunque sea inútil, os pido ayuda para saber algo sobre esta efímera aventura empresarial.

A mí me encantan esas páginas culturales porque demuestran una y otra vez que los tebeos sirven para muchas cosas: esas ilustraciones son viñetas ajenas al resto de una aventura. El contenido, además, me va: la cultura no está de moda y está mal vista pero a mí me va. En este caso, habría que poner la página junto al libro Océano de la editorial

Me llevé una gran decepción cuando lei allá por el 2006 que lo habían hecho forzados porque el gobierno les pedía contenido cultural para no atontar a los niños con los tebeos... con otras palabras, era eso. El caso es que, si leemos guiones de Víctor Mora, por ejemplo, ese tipo de curiosidades científicas pueden aparecer ocasionalmente ("este árbol es de África y sus frutos son nutritivos", etc.). 

De todos modos, pongo en barbecho el origen de la información porque es de alguno de aquellos estudiosos de la generación tapón que tienen la mente desviada ante todo lo que sucedio en el Franquismo, sin ser capaces de constatar que sucedía en países oficialmente democráticos, porque no saben idiomas ni tienen interés en efectuar análisis comparativos, pese a que tienen acceso a más información que la de cualquiera de nosotros, nosotras, nosotres o nosotris.

 En la siguiente página, chistes varios, uno de ibas (¿Isabel Bas?), otro de Arpo (un habitual de los chistes) y otro de Ramos Poqui, autor que no me suena. 

El anuncio de la Colección Historias enumera libros de santos. Entiendo que alguno de ellos son los encargados a Ambros, como castigo (era anticuras) por parte de Rafael González, al haberse largado del Capitán Trueno por los abusos de ese personaje y de la editorial (más páginas, no más sueldo y no derechos de autor) y, tras un tiempo ajeno de Bruguera, regresar para pedir nuevos encargos de ilustraciones y dibujos. Asi que el castigo era mayor que la capacidad técnica y artística del dibujante para la Editorial Bruguera y para Rafael González, quien no castiga a sus favoritos, como Vázquez.


Din Dan 14: Pecas ¡Nuevas Aventuras!

 Data Estel·lar novetats Dijous 20230316

Seguimos con el repaso a la revista Din Dan 14. 

Episodio 7.

 Pecas y sus Amigos ¡Nuevas Aventuras! Episodio 7º. El título no dice y la historia es inane.

20230315

Mangaka Challenge

 Data Estel·lar pour parler avec vous Mercredi 20230315

Supongo que de la acreditación esa de Angoulême 2023 recibo el Mangaka Challenge, que me ha parecido bastante interesante. 

No tengo claro que 15000€ sean mucho o poco si juntamos mercado francés y francófono (Quebec -y Rakuten Kobo es canadiense-, Suiza, Bélgica, etc.)  y editores de manga.

Japan Expo, les éditions Kana, la librairie numérique Rakuten Kobo et l’application de lecture Mangas.io s’allient pour lancer le Mangaka Challenge ! Une opportunité exceptionnelle pour celles et ceux qui rêvent de lancer leur carrière de Mangaka et de voir leur création éditée chez l’une des plus grandes maisons d’édition françaises ainsi que sur une librairie et une application incontournables de la lecture de mangas en ligne. À la clé de ce concours : un contrat d’édition doté d'un à-valoir de 15 000et de nombreuses récompenses !

20230314

Zinco anuncia sus tebeos de aventuras

 Data Estel·lar Zn Dimarts 20230314

Ediciones Zinco fue una interesante editorial que tuvo que cerrar de sopetón cuando la empresa mexicana Vid logró el mercado de superhéroes DC para España, aparte del que tenía en México y otros países. Tebeos muy caros, con unos artículos penosos para lo que se había visto en Zinco (y en Forum) y con distribución irregular que encima luego pasaron a Norma Editorial (osea que no fue la cosa a mejor). 

¿De qué irá este enigmático tebeo?

 Data Estel·lar hahahammer Dimarts 20230314

¿De qué irá este enigmático tebeo? Es una pregunta que más de una vez me he hecho... y que podemos aplicar a este anuncio de una revista de Spiderman tipo Peter Parker Spiderman de hacia 2004 de Comics Forum Grupo Planeta.


 

No me hagáis buscar el número porque hice los escaneos de varias viñetas en el 2021 y luego me cansé y no tuve ganas de buscar el origen... otra vez, ¿vale?

Hammer Gods: Dioses Martillo.. un tipo que parece un báraro usando como arma un martillo en vez de usarlo para clavar alcayatas en la pared...  El martillo lleva un asa, brilla como si tuviera poderes... larga barba rojiza... ay, ay... que tengo mucha curiosidad por saber de qué puede ir la cosa.

No me como las uñas porque se me quitaría la gana para la cena.

¡Qué misterio, oiga!

20230313

Ninguna celebridad con superpoderes estaría segura en las calles

 Data Estel·lar sífaria Dilluns 20230313



 

Mientras esperamos a ver si alguien prohíbe de una vez la marihuana y sus pestes, vamos a poner unas paginillas que tengo de uno de los pocos tebeos de Vértice Mundicomics La Marca de los Comics. Al final esa peste impedirá que podamos pensar: es un plan claramente trazado con miles de drogadictos que asesinan las mentes del resto. 

Domingo 20230312 17h: BCN. Mercadillo de Colón. Desde el bordillo de la calle hasta las Golondrinas en el mar la peste a droga marihuanera era insoportable en más de 300 metros cuadrados. Pasó un coche con dos policías que pasaron de todo, como pasaron de vigilar a los cazadores de humanos montados en bicicletas, ciclomotores del bicing y patinetes eléctricos. Supongo que seguirán cobrando su buen sueldo de funcionarios del grupo A2.

Don Heck al lápiz y Dick Ayers en la tinta sería un dúo de esos que la mayoría preferirían que no hubiera existido. Pero en El Castillo del Conde Nefaria, tienen varias viñetas que son un género en sí mismas.

La portadilla ya me llama la atención, siendo conscientes de que el dibujo final es tosco si lo comparamos con el de Jack Kirby entintado por Chic Stone, pero puede que sea el dibujo adecuado. Y... peores cosas he visto, mejor valoradas por lectores y crítica y muchísimo más caras de precio facial (aquel que la caradura del editor le pone de venta al público). 

Miran hacia el lector o hacia algo o alguien tras el lector... el Hombre Gigante señala un tanto amenazadoramente... y ya le podemos tener algo de miedo al ver sus prontos en las historietas cercanas, como cuando la Avispa está malherida.

Llevo peor la efigie de Thor. 

Que El Hombre de Hierro se note hierático es lo adecuado.

El Capitán América no solamente está bien sino que ahora le veo incluso una expresión estadounidense en incluso alemana-bávara que le queda bien.

Las otras dos páginas que pongo, con unas 8 o 7 viñetas por páginas son una vorágine de acontecimientos... ahí está el ingenio de ver a la Avispa y al Hombre Hormiga leer un diario sobrevolando en altura para verlo bien de lejos, porque las letras son demasiado grandes para poder apreciaar el contenido. Las letras no les dejan ver el bosque.

Nos enteramos de que existe un CUARTEL DE EMERGENCIA DE LOS VENGADORES... con largos pasillos curvos.

Se menciona una amnesia colectiva y el papel de la Brigada Juvenil, algo que Stan Lee sabe usar pero que autores posteriores se mueren de vergüenza.. en cambio no se mueren de vergüenza a superhéroes o detectives de 12 o 13 años.

Aparecen Los Cuatro Fantásticos en una viñeta: existe un Universo Marvel de continuidad en el que los personajes conviven. 

Si eres del Pentágono, aunque parezcas amenazante, puedes entrar en cualquier lado enseñando una tarjeta a no sé quién porque el Edificio Baxter es básicamente una máquina de imposible acceso, como cuando uno quiere pedir cita previa en Catalunya para el DNI, el carnet de conducir, para el paro, para la Seguridad Social, para una preinscripción académica... no hay nadie que atienda y a nadie te puedes dirigir y nadie te va a dar permiso de paso. Si fueras del Pentágono, otro gallo cantaría.

Frase importantísma que creo que por eso escaneé esta página: 

Agente del Pentágono: ¡Me envían a avisarles de que no salgan por las calles! ¡El público está muy excitado por la traición de Los Vengadores! ¡En Washington opinan que ninguna celebridad con superpoderes estaría segura en las calles!

Ley Marcial en las calles y una Brigada Juvenil que, prisionera, tiene la capacidad de poner en marcha un aparato de radioemisiones... 

En definitiva, que Lee, Heck y Ayers inventan la paranoia antimutante sin los mutantes de los años 1980 o 1990.  Da igual que seas bueno o malo, que la gente corriente irá a por ti, super. La contrapregunta es: ¿y tienen capacidad de actuar contra los supers aquellos sin superpoderes? Es decir, en el caso de que se defendieran o atacaran porque realmente fueran malos, ¿la gente corriente tiene muchas posibilidades de derrotar a los superhumanos?

Inventan unos cazadores de superhérores convertidos en amenazas antes que "los mutantes cazadores de mutantes" de John Byrne.

Inventan unos Vengadores malos u oscuros antes de Brian Michael Bendis.

Todo comprimido y no desarrollado en 30 comic-books, bien es cierto.



Miniaturización, la contrapartida a

 Data Estel·lar 2G3G5GnGbum Dilluns 20230313

 

Izquierda Colección Olé 95 del año 1974 Editorial Bruguera. Derecha: Colección Olé 5 5ªedición de 19800331 Editorial Bruguera y las ediciones anteriores también llevan esa imagen. La portada parec ser más de Sagasty que de Ibáñez.

 

20230310

Din Dan 14 : La Canción de Pepito

 Data Estel·lar a cantar Divendres 20230310

Din Dan 14. Del grupo de Herta Frankel y Franz Johann, tenemos esta doble página con foto incluida de uno de los miembros que no sé identificar.

Aquí un poco más de info.


 Varios pasatiempos tienen su propio numerito. 

Tunet Vila, el de "dinámica y rotulación" de Vértice o Mundicomics "la marca de los comics" de los años 1970, se encarga del dibujo de LOS "SIETE PLAGAS" en una imagen de multitudes en la que se tienen que buscar varios errores realizados a propósito..

Din Dan 14: reloj y Bazooka Joe

 Data Estel·lar doble Divendres 20230310

Revista Din Dan número 14

El Reloj a través de los tiempos . Dibujo y puede que guion: Tomás Porto, quien realizará varias adaptaciones de novelas en las conocidas como Joyas Literarias. Numerito 7781. A mI me gustan esas páginas de ilustraciones educativas.

20230307

2000 comentaris

 Data Estel·lar valorativa Dimarts 20230307

Segons llegeixo a l'interior de les dades de blogger: Hem arribat a 2000 comentaris a La Maginoteca!

No són gaires però solen ser interessants de llegir. 

No són gaires perquè tinc més articles que comentaris.

Un terç d'aquest comentaris poden ser respostes del bloguer per aclarir dades o entrar en debat.

Al llarg dels anys hi ha hagut canvis de comentaristes. Alguns van entrar amb ímpetu però es van esvair en la boira.

D'altres semblava que duien un senyal d'autenticitat d'amistat però potser no estaven interessats en el contingut.

Fa anys que bàsicament hi ha un comentarista: "anònim" però que signa al final... 

Sóc conscient de que repeteixo "comentari" i "comentarista" però no estic per fer literatura sinó perquè el concepte quedi clar.

Durant el 2022 s'hi afegeix un altre, d'"anònim", però sense signatura en cap missatge. 

Ja fa moltíssims anys que considero que el no tenir comentaris no fa que em plantegi tancar el blog, cosa que he llegit en molts d'altres llocs d'internet.

Ara bé, considero, des del principi dels temps d'Internet que l'única raó de ser de tot això és que qualsevol pugui comunicar-se, dir la seva, preferentment amb dades i contingut i no amb un "x1000". 

El blog seguirà, amb o sense comentaris. Si el tanquem serà perquè canviarem d'interessos o canviarem a una altra cosa d'internet.


Din Dan 14 sigue Telerín

 Data Estel·lar parabamparabam Dimarts 20230307

Viene de:

20230302 Din Dan 14: La Familia Telerín por Blas Sanchís

 

La revista Din Dan 14 contiene otras 2 páginas de La Familia Telerín con guion y dibujo de Sanchis, habitual dibujante apócrifo de historietas de Anacleto y otros personajes de Vázquez, portadista generalmente apócrifo y una suerte de director artístico junto con Sagasty durante los años 1970, según mi impresión.


20230302

Calidades de materiales: el caso Superhumor

 Data Estel·lar superada Dijous 20230302

Para ser bien considerado y bien visto en el mundillo, si es que tal cosa existiera, uno tiene que decir que lo mejor es un integral de novela gráfica unitaria de tamaño media legua. 

Hum... Paparruchas.

Formato preferido: Superhumor.  En realidad, el Colección Olé de antes por el tamaño en altura. El Olé desde 1993 ha desaparecido y es muy caro, 6€, así que el formato Superhumor que incluía 5 Olés me funcionaba muy bien, aunque antiguamente se me hacía pesado leerlo, pero es un integral, generalmente en orden cronológico de unas pocas series: Mortadelo y Filemón, Superlópez, Zipi y Zape, y alguna que otra vez falsos integrales porque siempre les faltan decenas de páginas o aventuras de series sueltas. 

Resiste más de lo que parece, bonito. La única pega es que es un retapado de Olé al que la editorial le hurta las tapas-portadas-chistes de los Olés. Por más veces que uno lo escriba, siempre es cierto.