Data Estel·lar a destruir Dijous 20250303
Como en otros sitios, pero aún más, en Estados Unidos de América, un juicio consiste en poner mucho dinero y el que más dinero pone, gana.
¿Recueeda alguien cuando la Maginoteca y otros se hacían eco del peligroso tratado TTCP? Daba todo el poder a las grandes empresas. Un gobierno que hiciera (y había sucedido en Estados débiles de Sudaméica) una campaña contra el tabaquismo tendría una demanda judicial pública o incluso en tribunales privados (es decir, comprados de antemano) y una multa impagable. Los malos ganan: es algo que estamos aprendiendo en Rusia, Israel y tantos otros lugares del planeta. Pero los malos suelen ganar también porque los demás miran: como el bullying en las escuelas. Unos pegan, otros aplauden, muchos miran y las autoridades callan y expulsan al acosado y así ganan los malos.
Estamos ante una reconfiguración del poder mundial en la que los atentados antiecologistas son una pieza más del tablero, así como la libertad de opinion, de prensa y los derechos de segunda y tercera generación como los de reunión y demás. Un día lo contaremos, si os apetece pero no va a gustar.
Esto nos cuenta Greenpeace:
Esta noche ha llegado el veredicto: el jurado del tribunal del condado de Morton, en Dakota del Norte (EE. UU.), ha declarado culpable a Greenpeace por la demanda interpuesta por la petrolera estadounidense Energy Transfer y el veredicto nos condena [a Greenpeace USA] a pagar de más de 660 millones de dólares. Lo has leído bien, ¡es una completa locura!
La lucha no ha terminado hoy. ¡No retrocederemos, no nos silenciarán!
Rechazamos categóricamente este veredicto. El equipo de Greenpeace EEUU ya ha anunciado que presentarán una apelación. Esto no es lo último que Energy Transfer va a escuchar por nuestra parte.
Tenemos abierta una demanda
anti-SLAPP contra los ataques de Energy Transfer a la libertad de
expresión y la protesta pacífica y nos veremos en los tribunales de Amsterdam este próximo mes de julio.
Te comparto las palabras del reconocido abogado Marty Garbus, tras el veredicto de esta noche: "En
mis seis décadas de práctica legal, nunca he presenciado un juicio tan
injusto como este contra Greenpeace. Es uno de los casos más importantes
en la historia americana. La ley que puede derivarse de este caso
podría afectar a cualquier manifestación, religiosa o política. Es mucho
más grande que el movimiento ambiental."
En términos estrictamente legales, este caso no afecta directamente a Greenpeace España, que es una entidad legal autónoma. La forma en que Greenpeace está organizada globalmente nos hace lo más resistentes posible a este tipo de ataques.
Si la industria de combustibles fósiles no se sintiera amenazada, no
vendrían a por nosotros. La verdadera razón por la que Greenpeace
Internacional y Greenpeace en EE. UU. están siendo demandados es porque estas empresas quieren proteger su modelo de negocio y sus intereses.
Desde hace más de cincuenta
años, nos han bombardeado, demandado, disparado, arrestado, insultado y
se han reído de nosotros. Pero en ese tiempo hemos conseguido grandes
victorias para el medio ambiente en todo el mundo y no vamos a parar,
hoy ¡Greenpeace es más necesaria que nunca!
No nos silenciarán, juntas seguiremos. Somos
fuertes como las millones de personas en todo el mundo que formamos
parte de Greenpeace y creemos firmemente en un mundo más verde y en paz.
Seguimos esta batalla con fuerza y determinación. Gracias por acompañarnos. |
Inés Díez
Responsable del área jurídica en Greenpeace España |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada