Alessandro VanoliLa invención de Occidente. España, Portugal y el nacimiento de una cultura.
Lo tengo comenzado y no he llegado a una cuarta parte, suficiente para ir comentando algo de este apetitoso volumen. No pido que comprendáis lo que se escribe... con que os llegue el olor será suficiente.
La gente mala roba, saquea, amenaza e invade. Tenemos 3 o 4 neo-imperios pugnando por ver cuál es más inmoral: Estados Unidos, China, Rusia, Turquía y la India. Xenófobos, imperialistas, gentes con dobles o triples varas de medir quieren destruir la poca civilización que se ha creado exigiendo ser reconocidos como los civilizatorios.
En todo esto está el tema de la invasión de Groenlandia.
Por el vil metal, las Tierras Raras, los minerales, la conversión de la Humanidad en esclavos de las máquinas:
No sé el origen del mapa. Lo he sacado de Rob de Wilde cuyo perfil de Pinterest dice: "Scientific researcher, PhD (retired) and in my spare time spotter
(AMS/EHAM). Interests: airliners and airplanes, paintings (Haagse
School, Vincent van Gogh, etc), ceramics/porcelain (N.V. Rozenburg),
architecture, archeology, biology, and nature in general."
Solamente 2 salones no me acreditan: Comic y Manga BCN. El resto de ferias, sea Expohogar, B-Travel o SIL u otras, sí... igual es que hablo más de transporte y almacenaje que de tebeos. Será eso.
Me gustaría saber quiénes están acreditados y sus méritos:
Gracias por tu interés en el 43 COMIC BARCELONA
Tu solicitud ha sido denegada.
Lamentablemente, no podemos acreditarte en esta edición a causa del
enorme volumen de solicitudes recibidas y la consecuente selección de
los medios admitidos.
De
acuerdo con lo establecido por el REGLAMENTO (UE) 2016/679, de 27 de
abril de 2016 del Parlamento Europeo, y del Consejo relativo a la
Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
sus datos personales y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así
como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de
la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI), el usuario queda
informado, de modo expreso, de que sus datos están incorporados en un
fichero del que es titular la Federació d’Institucions Professionals del
Còmic (FICOMIC), el cual se encuentra debidamente inscrito en el
registro de actividades de tratamiento, con la finalidad operativa y de
gestión derivada de la presente relación contractual, incluidos sus
datos previos, contenido y desarrollo. El usuario da su consentimiento
expreso para llevar a cabo la comunicación de sus datos a terceros, así
como para la recepción de comunicaciones comerciales por vía
electrónica. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos indicados en la información adicional en
nuestras webs www.comic-barcelona.com, www.manga-barcelona.com y www.ficomic.com, para lo que deberá dirigirse a FICOMIC por carta (Valencia, 279, Barcelona 08009) o por correo electrónico (dpo@ficomic.com).
Tant de bo hagués estat per a "tota la família" quan vaig començar a anar-hi.
Nota: he demanat acreditació fa dies... Esperaran al darrer dia a dir que no estic acreditat, és a dir sense temps per eliminar un viatge i habitació d'hotel o, en cas de ser acreditat, sense temps per a planificar l'estada.
43è COMIC BARCELONA: UN ESDEVENIMENT CULTURAL PER A TOTA LA FAMÍLIA
Un viatge directe al multivers del 43è Comic Barcelona, on el
còmic es converteix en el punt de partida per gaudir de dies plens de
creativitat, aprenentatge i diversió. Exposicions, activitats i un ampli
ventall de propostes pensades per a tots els públics t’esperen en
aquesta gran festa del novè art.
Si miraslas fotos y el título "comics" en la web de Educiona nos preguntamos razonablemente: ¿Panini monta librerías móviles y las llama Ferias escolares? Grandes superhéroes solamente de Marvel dan la bienvenida como cartones troquelados al alumnado de esa feria.
Me envía una persona de las que dicen: "a ti que te gustan los comics...": esto https://educiona.com/libro-y-comic-feria-educiona/#form
Como en otros sitios, pero aún más, en Estados Unidos de América, un juicio consiste en poner mucho dinero y el que más dinero pone, gana.
¿Recueeda alguien cuando la Maginoteca y otros se hacían eco del peligroso tratado TTCP? Daba todo el poder a las grandes empresas. Un gobierno que hiciera (y había sucedido en Estados débiles de Sudaméica) una campaña contra el tabaquismo tendría una demanda judicial pública o incluso en tribunales privados (es decir, comprados de antemano) y una multa impagable. Los malos ganan: es algo que estamos aprendiendo en Rusia, Israel y tantos otros lugares del planeta. Pero los malos suelen ganar también porque los demás miran: como el bullying en las escuelas. Unos pegan, otros aplauden, muchos miran y las autoridades callan y expulsan al acosado y así ganan los malos.
Estamos ante una reconfiguración del poder mundial en la que los atentados antiecologistas son una pieza más del tablero, así como la libertad de opinion, de prensa y los derechos de segunda y tercera generación como los de reunión y demás. Un día lo contaremos, si os apetece pero no va a gustar.
Esto nos cuenta Greenpeace:
Esta noche ha llegado el veredicto: el jurado del tribunal del condado de Morton, en Dakota del Norte (EE. UU.), ha declarado culpable a Greenpeace por la demanda interpuesta por la petrolera estadounidense Energy Transfer y el veredicto nos condena [a Greenpeace USA] a pagar de más de 660 millones de dólares.Lo has leído bien, ¡es una completa locura!
Data Estel·lar de les Índies Occidentals Divendres 20240314
Hace bastante tiempo que tengo preparadas estas imágenes pero no sabía cómo enfocarlas. Ahora tampoco pero es el momento. América Nuevo Mundo 1492-1992
Cuando voy a ver una peli de estas, suelo casi ni enterarme antes de que existiera el proyecto. En este caso, el verano del 2024 veo un vídeo que pienso que es de alguna de tantas pelis de supers que me habré perdido... para acabar enterándome de que no.
La idea me gustó aunque la ponían a caldo. Sale un nuevo Capitán América, porque en la última que yo vi, la del Avengers Endgame, quedaba claro que Steve Rogers le pasaba los bártulos a Sam Wilson.
Enfatiza el actor que está muy bien eso de que sea negro y tal... en realidad, lo mejor de la peli es que NO ENFATIZA en eso. Simplemente, sucede y aún meten otro Capitán América negro intermedio, "Asaia" (Isaiah) que estuvo en la Guerra de Korea no sé si como soldado o como supersoldado y con el que estuvieron experimentando durante décadas mientras lo mantenía en prisión el general Thaddeus Trueno Ross.. Lo de Trueno no lo usan en la peli, pero el perseguidor de Hulk siempre ha tenido ese apodo. Como el Steve Rogers del cine era un panoli, no se nota el cambio.
Sherlock Holmes al TBO a la Biblioteca Arús de BCN...
Se inaugura el 20240204.
No me había enterado (= no me da tiempo a organizarme para ir) y será que no le doy a lo de los tebeos. Pasé por allí el sábado anterior.
Cuando había diarios en papel eso salía en las agendas de la prensa. Ahora los algoritmos solamente te muestran si buscaste comprar azúcar, pues todo lo del azúcar y nada sobre lo demás del planeta. La informática, otra vez, disfunciona pero no queréis saberlo por miedo a ser tachados de carcas.
La Biblioteca Pública Arús es la biblioteca de ventanales polícromos, presuntamente con el mayor fondo documental sobre movimiento obrero, movimientos sociales, sindicatos y masonería y disciplinas asociadas.
Hace muchos años, el periodista Miquel Giménez -ayer anarquista, luego socialista crítico en la radio socialista de la Diputación de Barcleona llamada COM Ràdio, mañana independentista en el programa del cura en las teles locales, pasado españolista en la COPE y TreceTV y siempre humorista- presentó hace demasiados años una charla sobre masonería y comic, en la cual, como es habitual, no se dio una definición ni unas características de ese tipo de organización oscura de cuatro ricos que se reúnen para charlotear de sus cosas. No tenemos que ir a ver las pintoradas de Corto Maltés para pescar algo.
Esa biblioteca está en la acera justo justo justo delante de las magnas librerías del Triángulo Friki... En Navidad, diciembre, enero, no había ninguna información por allí.
El pròxim dimarts,4 de febrer a les 18.30 h tindrà lloc a la Biblioteca Pública Arús la inauguració de l’exposició “Sherlock Holmes al TBO” i, seguidament, la conferència “Sherlock Holmes i Scotland Yard, una relació (molt) complexa”, a càrrec de José Luis Ibáñez Ridao.
Arthur Conan Doyle va reflectir en les històries de Sherlock Holmes
la desconfiança que sentia bona part de la burgesia britànica de l’època
cap a un cos policial sacsejat per escàndols de corrupció i altres
fracassos.
José Luis Ibáñez Ridao és periodista, guionista,
escriptor i comentarista literari. També ha ocupat càrrecs de
responsabilitat a Radio España de Barcelona i a l’agència de televisió
editMedia. Actualment, col·labora en temes de comunicació i premsa al
Col·legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya.
Aquesta activitat forma part dels actes que ha organitzat la
Biblioteca Pública Arús per la BCNegra 2025. Trobareu el programa
d’activitats aquí.
Per a assistir-hi, CAL INSCRIPCIÓ PRÈVIA al següent formulari:
L’acte es podrà seguir a través del canal de YouTube de la Biblioteca:
La exposición podría ser una variación o la misma de la que se dio en el 2022, y que he encontrado pensando que era la misma prorque la del 2025 YA ESTA EN MARCHA DÍAS ANTES de la inauguración oficial. Me lo comenta alguien que dice: "había algo de tebeos, con pesonaje llamado Sherlock Gómez"... "¿No será Sherlock López por Gabi? (es más conocidillo), pero no: era el personaje de Raf de los años 1950.
Tampoco era Sherlock Pómez por Palop, que era el que me sonaba de autor pero equivocaba en el apellido. No sé si alguien se enteró de la del 2022 pero lo puso Barcelona Cultura (Ayuntamiento de BCN):
La Biblioteca Pública Arús desmonta a Sherlock Holmes
El
espacio acoge una muestra con treinta dibujos, que se exponen por
primera vez, de conocidos dibujantes como Palop, Escobar o Batllori.
Una actividad que podéis hacer algún día de estas fiestas de Navidad es visitar la Biblioteca Pública Arús,
no solo para descubrir este magnífico espacio fundado en 1895, sino
también para conocer la exposición temporal que abrirá sus puertas el 21 de diciembre y estará en la cartelera hasta el 25 de febrero. Titulada Desmontando a Sherlock,
presenta una treintena de dibujos originales que no se habían expuesto
antes creados por algunos de los dibujantes más conocidos de la época
dorada del TBO y la factoría Bruguera. Encontraréis expuesto el talento de Palop, Raf, Josep Escobar, Gabi, Cubero, Batllori, Urda o Joan Bernet Toledano. Los artistas hacen interpretaciones del célebre detective, y quien la visite encontrará también alguna que otra sorpresa.
Desmontando a Sherlock completa, en palabras de la
Biblioteca, otra muestra que acogió hace cuatro años. Cabe recordar que
la Biblioteca Pública Arús tiene un gran fondo sobre el personaje
surgido de la imaginación y de la pluma de Sir Arthur Conan Doyle, gracias a la Colección Joan Proubasta,
y sus actividades en torno a la figura de Sherlock Holmes son
frecuentes. Sin ir más lejos, el invierno del 2020 montó la muestra Las novelas del canon holmesiano, centrada en cuatro novelas de Conan Doyle. La exposición de este año, que se enmarca en la programación del festival BCNegra 2022, acoge también originales de dibujantes significativos por su estilo característico, como son Ramis, Cera o Gin.
Si queréis asistir a la inauguración, sabed que tendrá lugar el
martes 21 de diciembre a las 19 h y que para acceder es necesario
inscribirse previamente. Más detalles aquí.
Fecha de publicación: Miércoles, 15 Diciembre 2021